ecoy1
Thursday, March 31, 2016
Tuesday, March 29, 2016
Wednesday, March 23, 2016
El ser humano está hecho para Correr
Mucho se habla de que correr es un deporte agresivo, donde se dañan los músculos y los huesos del cuerpo humano. Pero nadie nos dice que correr ha sido fundamental para nuestra evolución y que los seres humanos estamos hechos para correr.
CORRER PARA COMER
En el momento (hace miles de años) que nos levantamos y nos convertimos en seres bípedos se creó un punto de inflexión en las costumbres y manera de alimentarnos. el poner los pies en la tierra nos dio la oportunidad y el problema de tener que cazar a ras del suelo para alimentarnos.
No voy a entrar a explicar la evolución (probablemente no acertaría) pero si que quiero dar unos motivos del por que estamos hechos para correr y cómo nos ayudó correr en nuestra evolución.
Hace miles de años no se disponían de herramientas efectivas para dar caza a los grandes mamíferos de entonces y la única manera de hacerlo era fatigándolos, causándoles un fallo en el organismo que los llevara al colapso.
¿COMO SE CONSEGUÍA ESTO?
El cuerpo humano dispone de un mecanismo complejo para evacuar el calor, sudamos por cada poro de nuestra piel y esto nos ayuda a regular nuestra temperatura corporal. Podemos salir a correr un domingo a las tres de la tarde y recorrer 30 kilómetros (aunque no es lo más aconsejable), a pesar de que sufriremos, llegaremos a casa sudando de una manera extrema pero con una temperatura corporal adecuada.
La gran mayoría de mamíferos no disponen de un sistema de termorregulación de este tipo. Por ejemplo los perros evacuan el calor por el jadeo, las almohadillas de las patas y las zonas sin pelo. Esto se puede aplicar a muchos animales salvajes.
Si nos pusiéramos a correr detrás de cualquier animal salvaje, probablemente su velocidad seria superior a la nuestra, pero no seria capaz de mantenerla por mucho tiempo. Nosotros en cambio estamos hechos para correr largas distancias, si bien sacrificando nuestra velocidad.
Llegaría un punto en nuestra persecución que el animal dejaría de correr y colapsaría por no poder evacuar el calor, es lo que se llama hipertermia.
Los seres humanos nos hemos adaptado a correr largas distancias, ya que no había otra manera de conseguir alimentos de origen cárnico.
Hoy en dia hay muchas tribus que se dedican a este tipo de caza y la tribu de los Tarahumaras destaca por ser capaz de recorrer grandes distancias.
Hay muchos estudios que apuntan hacía la hipótesis de que el humano ha evolucionado para correr largas distancias.
FIJAOS EN LOS PEQUEÑOS DETALLES
¿Qué es lo que hace un niño apenas aprender a andar? Correr.
Corren de una manera tan natural que a muchos de nosotros nos tendría que dar envidia de la manera que lo hacen. Corren por que les apetece, por que se sienten felices.
Al crecer olvidamos todo esto, olvidamos que ayer corríamos porque nos producía felicidad y que hace miles de años corríamos para alimentarnos.
Pero llega un momento que decidimos traer todo esto de vuelta, y salimos a recorrer kilómetros, y quizás es ese momento en que despertamos dentro de nosotros algo que teníamos guardado durante mucho tiempo y que ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir.
El ser humano está hecho para correr. - nocorrasvuela El ser humano está hecho para correr. Correr para comer.Como ayudó a la especie humana correr largas distancias.La importancia de recorrer largas... | |||||||
Vista previa por Yahoo | |||||||
10 consejos para runners principiantes: cómo empezar a correr
El running es un deporte que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es un deporte practicado por personas de todas las edades ya que no necesitas nada para practicarlo, sólo unas zapatillas que te permitan correr.
Es por esto, que cada vez más personas se unen a este movimiento en el que buscan sumar y sumar kilómetros a sus espaldas. Sin embargo, y como es normal, se suelen cometer algunos errores al empezar nuestra andadura en el running. Por ello aquí te mostramos los mejores consejos para runners principiantes.
1Zapatillas buenas para correr
Es recomendable que conozcas cuál tu tipo de pisada para comprarte unas zapatillas adecuadas a tu pie. Recuerda no utilizar zapatillas nuevas para la carrera si no las has probado antes.
2No pienses en el tiempo, piensa en los km
Así que ya sabes, corre más lento pero corre más y llega más lejos. Este es uno de los trucos para ser mejor corredor.
3Descansa
La motivación del principio puede llevarnos a querer salir a correr todos los días, pero debes recordar que el descanso es necesario para el cuerpo y que los planes de entrenamiento también contemplan los días de descanso.
Además, los primeros días tendrás tus piernas muy cargadas y si no descansas lo suficiente puedes llegar a lesionarte. Ya verás como al final conviertes el running en tu forma de vida saludable.
4Conviértelo en un hábito
Por ello, debes de introducir el entrenamiento entre una de las prioridades de tu agenda. Aunque al principio pueda ser un poco costoso, debemos sacar aunque sea 30 minutos para correr. Puedes ir entrenando tu resistencia también con estos consejos.
5No tengas miedo de parar y caminar
En ocasiones pensamos que caminar no supone para nada, pero ayuda a mejorar la resistencia y también ayuda a quemar grasas. Además, incluye entrenamientos de fuerza para mejorar en tu técnica de carrera.
Conoce los beneficios de salir a correr
6Controla tu nutrición
Un corredor debe alimentarse según los objetivos de plan de entrenamiento. Además, los alimentos nos ayudarán a evitar lesiones y mejorar nuestra recuperación. Aquí puedes ver los mejores consejos de nutrición para runners.
7Escucha música mientras corres
Cuando corremos necesitamos algún tipo de motivaciónque nos permita dar el máximo de nuestro cuerpo. Por ello, escuchar música nos permite evadirnos y poner nuestra mente en blanco para sólo correr y correr.
Vayas sólo o acompañado (sobre todo si corres sólo) es probable que la música te ayude a conseguir mejores resultados a nivel físico y mental. Por ello, aquí te mostramos las mejores canciones para hacer running.
8Utiliza la tecnología
Podemos medir la distancia gracias al GPS, los tiempos por kilómetros e incluso las pulsaciones con nuestros relojes o con el móvil. Si estás pensando en convertirte en un runner de verdad, es aconsejable que conozcas lasmejores pulseras para corredores y las mejores aplicaciones para salir a correr.
9Cuida tus lesiones
En ocasiones no nos curamos bien alguna lesión y esto no puede traer problemas como una lesión mayor o una lesión crónica. Descubre cuáles son las lesiones más habituales en corredores para que vayas con el máximo cuidado.
10Completa equipación deportiva
Las mejores camisetas para runners son las transpirables, elásticas y que no sean de algodón. La manga larga o corta depende los gustos.
Tuesday, March 22, 2016
Monday, March 21, 2016
Thursday, March 17, 2016
Wednesday, March 16, 2016
Thursday, March 10, 2016
Subscribe to:
Posts (Atom)